Sentimos comunicar que plandeGira va a cerrar, tenéis los motivos en este artículo. Si te hemos resultado útiles, puedes ayudarnos a mantener los servidores activos haciendo una donación via Paypal
DONAR
Reserva salas de conciertos y planifica la gira de tu banda.
Registra tu banda
Registra tu sala de conciertos

Pablo Sciuto

Madrid
Cargando...
Mayo 2025
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
.
.
.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
.
Estilos musicales:
Folk
Jazz
Pop indie
Funk
Bossa-nova, samba en acústico
Enviar mensaje
Escribir opinión

Dossier Pablo Sciuto

Pablo Sciuto es un músico y compositor uruguayo nacido en la ciudad de Montevideo, con nueve discos a sus espaldas donde combina ritmos como el indie pop, jazz, bossa nova, candombe, con sonidos electrónicos. Ha creado un particular estilo y se ha posicionado en la ola de nuevos creadores del Río de la Plata. Actualmente se encuentra radicado en la ciudad de Madrid, España desde el año 2000.

Sus inicios fueron en su ciudad natal Montevideo desde el año 1995, participando en varias bandas como Escape (hard rock), Luz del Alba (pop, fusión) junto a su amigo Javier Gras, con la cual interpretaban versiones de Eduardo Mateo en salas pequeñas. En el año 1997 comienza su carrera solista, con pequeñas intervenciones en el Hot Club de Montevideo, compartiendo escenario con artistas como Erika Herrera, Leo Anselmi, Fernando Henry, entre otros. En 1998 da el salto a Buenos Aires, participando en conciertos en varias salas del circuito porteño.

Ha actuado y colaborado con artistas como el brasileño Leo Minax, Jorge Drexler, Pablo Guerrero, Ana Prada, Gustavo Pena ”Príncipe”, Jorge Barral, Rita Tavares, Tancredo, Habana Abierta, Daniel Drexler, Gabriela Torres, Carlos Chaouen, Pippo Spera, Tontxu, Mercedes Ferrer, Jorge Galemire, Samantha Navarro, Cristina Narea, Javier Paxariño, Jorge Barral, La Tercera República, Adrián Sepiurca, Daniel Drexler, Alex Ferreira, Pedro Moreno, Evaldo Robson, entre otros.

En su estudio de Madrid experimenta con diversos instrumentos, en una rica combinación entre electrónica y acústica. Sus letras están influenciadas por la metafísica, la ciencia ficción y la astronomía de la que es un gran aficionado. Ha incursionado en varios géneros musicales, desde el jazz, bossa nova, candombe, folk, funk, pop, electrónica, etc.

Es muy frecuente verlo en salas del circuito madrileño como Libertad 8, Clamores, Galileo, y en otras ciudades de España, donde se presenta con su banda habitual y en formato solista donde ejecuta samples y loops en tiempo real como multi-instrumentista, también es conocido en su faceta de VJ como residente o en actuaciones como las de la soprano Pilar Jurado, Leo Minax, etc.

Su música es muy apreciada en países como Argentina, Uruguay, México y China, en este último sus canciones han sido difundidas de forma masiva.

En el año 2009 crea su nueva formación, “Astrónomos Urbanos”, por ella ya han pasado reputados músicos de varios países como Fabián Miodownik (Batería, Uruguay), Carlos Maeso (Bajo, España), Sebastián Crudeli (Piano, Argentina), Matías Nuñez (Bajo, Argentina), Álvaro Genta Cubas (Guitarra, Uruguay), Olmo Sosa (Guitarra, Argentina), Adrián Carrio (Piano, España), Ernesto Espinoza (Violín, Chile), Martín Muollo (Bajo, Argentina), Ignacio Rodríguez (Batería, Argentina).

En noviembre de 2011 graba su álbum más introspectivo hasta el momento, “Las Ideas del Aire”. Grabado en directo sin tomas adicionales en Estudio Brazil de Madrid por Javier Ortiz. También se registra el directo en video, dirigido por el director de fotografía argentino Gabriel di Martino.

Vídeos

Social

SoundCloud

Opiniones sobre la banda

Aún no hay opiniones disponibles. ¡Sé el primero!

¡Comparte esta banda!

ticketea.com

Ranking de esta banda en plandeGira

¿Buscas bandas en Madrid?

Tenemos 334 grupos en la provincia de Madrid